

El medio que informa lo que pasa realmente en nuestro distrito.
Cuando Don José de San Martin bautizó a nuestro querido distrito con el nombre de "Pueblo de los Libres", en reconocimiento del gran valor y patriotismo de sus vecinos, lo hizo con la intención de darle a este bello lugar un sitial que muchos puedan admirar.
Hoy, a más de 180 años de ese suceso, somos una zona básicamente residencial, que sufre los avatares del tiempo pero que no se cansa de, como en épocas pasadas, luchar y seguir adelante pese a las dificultades.
Si bien, el panorama de hoy es muy distinto y por momentos poco alentador a raíz de los casos que aquí presentamos, no debemos olvidar nunca que somos "La Villa de los Libertadores".
Y TÚ puedes contribuir a mejorar Pueblo Libre, denuncia los casos que dañen y atenten contra nuestra zona.
Haznos llegar tu queja, y se un constante participe de este blog mediante tu opinión.
Juntos podremos cambiar las cosas, es momento de alzar la voz y apostar por un nuevo mañana.
¡¡¡ Todos somos Pueblo Libre!!!
Muchachos aquí les dejo una carnecilla .... disfrútenlo.....
ResponderEliminarhttp://criptonicas.com/peru/2010/09/03/dos-candidatos-a-pueblo-libre-se-sacan-los-trapos-sucios-en-vivo/
Saludos.
Me parece lamentable que se desinforme a la población. El cambio de nombre lo hicimos los vecinos, pues consideramos justo el rendir un homenaje a tan ilustre benefactor del distrito. Deben saber, que toda esta zona fue de propiedad de Rafael Larco Hoyle, quien donó el terreno para que sea un parque.Y fue él quien lo bautizó como Chavín.
ResponderEliminarEs por eso que las calles aledañas llevan nombre de culturas. ¿no se han percatado de eso los del PACCPUL? Incluso, el bautizó a la calle Navarra como Cupisnique, y algún vecino peregerino que no le gustó el nombre se lo hizo cambiar.
Señores del PACCPUL, deben informarse más de lo que pasa en Pueblo Libre, El parque Paracas también es una donación del sr Larco Hoyle, lo mismo que toda esa inmensa manzana que ocupa hoy el Colegio Cristo Rey, casa y terreno del sr. larco donado a la iglesia Católica.
Por su parte, Pueblo Libre debe estar agradecido que la más grande colección de ceramios y arte precolombinos hayan sido traidos a Pueblo Libre y expuestos, siendo en la actualidad un Museo que recibe más de 100 mil visitas al año.
Además Larco Hoyle planteó que la Cultura en el Perú nació en la costa y de allí se difundió a todo el territorio nacional, situación que a casi 50 años de su muerte ha sido demostrado con creces, de ejemplo tienen a Caral.... Esa teoría deja sin piso a la teoría de Tello que la cultura matriz es Chavín.
Encima tello tiene una calle en Pueblo Libre, frente al Museo Nacional de Arqueologia, que fue cambiada por Toribio Polo por el gobierno MIlitar, por que no se preocupan de devolverle ese nombre, pues es injusto que la calle del Museo que fundo Tello ya no lleve su nombre.
Diganme señores del PACCPUL, ¿que hicieron ustedes cuando hace 3 años el Museo de Arqueologia fue desvalijado en todo lo que es Chavín? Cuando se llevaron hasta el monolito tello? Reclamaron al igual que nosotros los vecinos ante el INC.
Deben saber también, que los mismos vecinos cambiamos el nombre a la Huaca panteón Chino por el nombred e Julio c Tello.
Ocupense de cosas más útiles, hagan atractiva la Plaza la Bandera, hagan que participemos los vecinos, y dejen de estar lamentándose como Job, pues los auténticos vecinos de Pueblo Libre, tenemos un ritmo más ágil que ustedes y estamos bien informados
"Rafael Larco Hoyle, quien donó el terreno para que sea un parque.Y fue él quien lo bautizó como Chavín".
ResponderEliminar--------------------------------------
Un saludo para el anónimo, Ud. mismo indica que el Sr. Larco Hoyle, puso el nombre del Parque Chavin, El Sr. Larco,tenía la idea clara de lo que significa nuestra Cultura Chavin. si el estubiera vivo no permitiría tanto abuso, desde sacar el busto del Dr. Julio C. Tello, "Padre de la Arqueologia Peruana" hasta cambiar el nombre del parque y sería el primero en firmar el petitorio de reposición de nombre, como los vecinos notables de Pueblo Libre, que aman nuestra Cultura.
El hecho de tener dinero no justifica comprar nombres de parques.
Vecino Solidario
Alfredo Sosa
www.vecinosolidario.jimdo.com
Salvemnos nuestro parque Chavin
http://www.facebook.com/group.php?gid=112729478782928